NOTICIAS VIAJES Y TURISMO

¿Cuáles son los pueblos más pequeños con las historias más grandes? »

Algunos pueblos diminutos del mundo guardan narrativas épicas que superan su tamaño, desde leyendas medievales hasta eventos históricos transformadores. Estos lugares, con poblaciones mínimas pero legados inmensos, atraen a viajeros curiosos que buscan descubrir secretos en entornos íntimos.

Aquí presentamos un ranking de los cinco pueblos más pequeños con las historias más grandes, con detalles sobre su población, relatos clave y costos de visita.

1. Hum, Croacia

Hum, en Istria, Croacia, con solo 16 habitantes, es el pueblo más pequeño del mundo y guarda la historia de su fundación medieval en el siglo XII como fortaleza contra invasores. Sus murallas y la Iglesia de San Jorge, con frescos del siglo XV, narran batallas y leyendas locales. Accesible en coche desde Pula ($50 USD en alquiler por día), con entradas gratuitas. Es ideal para quienes buscan un cuento de resistencia en un escenario de cuento de hadas.

2. Illán de Vacas, España

Illán de Vacas, en Toledo, España, con 3 habitantes, es el pueblo menos poblado de España y su historia gira en torno a su abandono gradual por la despoblación rural, simbolizando la lucha contra el éxodo moderno.

Sus casas tradicionales y la ermita del siglo XVI evocan un pasado agrícola próspero. Visitas desde Madrid ($20 USD en bus) son gratuitas, con caminatas por ruinas. Perfecto para reflexionar sobre el declive de comunidades antiguas.

3. Rochefourchat, Francia

Rochefourchat, en Drôme, Francia, con 1 habitante (Josette), es un pueblo medieval del siglo XII con un castillo en ruinas que narra la historia de su rol en las guerras religiosas francesas. Su aislamiento en las montañas y paisajes alpinos añaden misterio.

Accesible desde Lyon ($30 USD en tren), con hospedaje en casas locales desde $50 USD por noche. Es un destino para explorar la soledad y la historia de un pueblo fantasma vivo.

4. Monowi, Nebraska, Estados Unidos

Monowi, en Nebraska, con 1 habitante (Elsie Eiler), es el pueblo incorporado más pequeño de EE.UU. y su historia se centra en su rol como el único bar y biblioteca del lugar, mantenido por su residente única, simbolizando la perseverancia rural.

Fundado en 1902, resistió la Gran Depresión. Visitas desde Omaha ($100 USD en coche) son gratuitas, con cerveza desde $3 USD. Ideal para quienes buscan un relato de supervivencia en el corazón de América.

5. Buford, Wyoming, Estados Unidos

Buford, en Wyoming, con 1 habitante (antes de su venta en 2012), es el pueblo más pequeño de EE.UU. y su historia incluye su transformación de estación de tren a «pueblo en venta» por $900,000 USD, narrando el declive del Viejo Oeste.

Sus ruinas evocan pioneros y ferrocarriles. Accesible desde Denver ($50 USD en bus), con entradas gratuitas. Es perfecto para un viaje introspectivo sobre el olvido y la reinvención.

Yuniet Blanco Salas

Yuniet Blanco Salas

About Author