El mundo está en constante transformación, y hay lugares cuya belleza, ecosistemas o culturas están amenazados por el cambio climático, el turismo masivo o el desarrollo urbano. Si sueñas con conocer rincones únicos, auténticos y aún preservados, este es el momento.
Aquí tienes cinco destinos que deberías visitar antes de que cambien para siempre.
1. Venecia, Italia
Venecia, la ciudad flotante, es un destino de ensueño para millones de viajeros. Sus canales, puentes, góndolas y palacios históricos la convierten en una joya del turismo mundial. Sin embargo, Venecia está literalmente hundiéndose. Las inundaciones cada vez más frecuentes, combinadas con la subida del nivel del mar, amenazan su existencia.
A esto se suma el impacto del turismo masivo, que ha llevado a restricciones recientes para preservar su patrimonio. Visitarla hoy es contemplar una obra de arte en riesgo de desaparecer.
2. Gran Barrera de Coral, Australia
Este gigantesco ecosistema marino, visible desde el espacio, es uno de los mayores tesoros naturales del planeta. Con más de 2.300 km de longitud, la Gran Barrera de Coral alberga miles de especies marinas.
Sin embargo, el aumento de la temperatura del océano ha provocado severos episodios de blanqueamiento del coral, que debilitan y matan la vida que lo rodea. Aunque aún se puede bucear en zonas vibrantes, cada año se pierde una parte del arrecife. Es un espectáculo natural que no deberías posponer.
3. Glaciares de la Patagonia, Argentina y Chile
Los glaciares del sur de América Latina, en regiones como El Calafate o el Parque Nacional Torres del Paine, son paisajes helados de una belleza conmovedora. Pero el deshielo avanza a un ritmo alarmante debido al calentamiento global.
Glaciares milenarios están retrocediendo o fragmentándose, reduciendo su tamaño y alterando el equilibrio de los ecosistemas. Hoy en día, aún es posible hacer caminatas sobre hielo o navegar entre témpanos, pero puede que en unas décadas sea solo un recuerdo.
4. Islas Maldivas
Este archipiélago del océano Índico es sinónimo de lujo, playas cristalinas y bungalows sobre el agua. Pero su elevación natural es tan baja (menos de 1,5 metros sobre el nivel del mar) que se considera uno de los países más vulnerables al cambio climático.
Si el nivel del mar continúa subiendo al ritmo actual, muchas de sus islas podrían desaparecer en este siglo. Ver sus atardeceres, sumergirse en sus arrecifes y compartir con sus habitantes es algo que, lamentablemente, podría no estar disponible para siempre.
5. Mar Muerto, Israel y Jordania
Famoso por su alta salinidad y su capacidad para hacer flotar a cualquier persona, el Mar Muerto ha sido un punto de atracción tanto espiritual como turístico. Sin embargo, está desapareciendo a un ritmo acelerado.
Cada año pierde más de un metro de nivel debido a la sobreexplotación de sus aguas y a proyectos de irrigación regional. Ya hay zonas secas donde antes había costa, y se han formado enormes socavones que hacen peligrosa la visita a ciertas áreas.
Yuniet Blanco Salas